
Cisne

Trabajos realizados
Superficie:
165m²Plantas:
1Estancias:
4Fotografía:
Ignacio EspigaresCoste total
800€/m²01—Demoliciones
12,0%02—Albañilería
12,7%03—Revestimientos y falsos techos
6,9%04—Solados, alicatados y cantería
19,6%05—Carpintería exterior y vidriería
16,9%06—Carpintería interior
10,2%07—Pinturas
3,3%08—Instalaciones
18,4%En el estado inicial, la organización interior respondía a un modelo de uso obsoleto, a una forma de entender la casa como conjunto de habitaciones estancas, desconectadas, con el único nexo de los inevitables pasillos de servicio. Esta organización no se adecuaba a la manera de habitar de los nuevos usuarios, que querían sacar un mejor partido de los espacios exteriores y que estos tuvieran una resonancia con el interior de la casa. Al mismo tiempo, la estética de chalet suburbano tan típica del contexto, debía mantenerse por requerimiento de los propietarios, que la entendían como el testimonio de un feliz tiempo pasado, como escenario del disfrute en la casa de verano.
La intervención parte del reconocimiento de la estructura de la edificación, con muros de carga en todo el perímetro y en el eje. Se eliminan las antiguas particiones de tabique y se dispone una organización más eficaz, haciendo de los lugares de paso espacios de almacenamiento. A un lado del muro central se organiza una zona de día abierta, muy conectada con el exterior. Al otro lado, la zona de noche se divide en una parte de servicios y otra privada, donde cada una de las habitaciones tiene salida directa al jardín. En cuanto a materiales, se escogen acabados actuales y de fácil mantenimiento, y con el cambio de las carpinterías a unas nuevas más elementales, sin travesaños ni palillería, se consigue una imagen del edificio más depurada y abstracta en la que el protagonista es el tradicional revoco a la tirolesa de la fachada.








