
Machado

Trabajos realizados
Superficie:
261m²Plantas:
2Estancias:
5Imágenes:
Beta ImageryCoste total
492,3€/m²01—Demoliciones
4,4%02—Cimentación y estructura
13,7%03—Cerramientos
7,9%04—Instalaciones
12,2%05—Albañilería
15,5%06—Revestimientos
13,2%07—Carpinterías
14,9%08—Cerrajería
2,1%09—Pinturas
3,1%10—Piscina y ajardinamiento
12%11—Control + seguridad y salud
0,6%Los espacios de doble altura, los grandes ventanales, las piscinas o los materiales en piezas de gran formato suelen asociarse a una arquitectura de altos estándares económicos y sociales. Pero, ¿qué ocurre si utilizamos estos elementos para reformar y ampliar una modesta casa adosada de un barrio obrero?
La vivienda existente consistía en una construcción entre medianeras con dos plantas y cubierta inclinada realizada durante los años del desarrollismo. El gran valor de la finca era un generoso patio trasero con una vegetación ya consolidada al que la casa original daba la espalda, utilizándose exclusivamente como huerto y espacio de desahogo.
La intervención transforma la casa con patio en patio con casa. Esta inversión busca revitalizar el espacio exterior, el patio, como centro activo del espacio doméstico. El nuevo cuerpo de ampliación, colocado entre el edificio existente y el patio, actúa como mecanismo de relación entre el interior y el exterior. La transición se produce mediante el gradiente que resulta de la relación entre la doble altura, la gran ventana corredera y el espacio exterior cubierto por una marquesina.
Si antes la casa volcaba su zona vividera a la anodina calle de ensanche, ahora la abre al espacio privado exterior, que pasa a ser lugar de ocio y prolongación de la zona de día.








