Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios construidos y se ha demostrado que estos pueden tener un profundo impacto en nuestra salud y productividad. Nuestros edificios pueden actuar como un cuidado preventivo, por eso en SALTO diseñamos basándonos en las estrategias WELL™ centradas en el bienestar físico, mental y social de las personas.

Somos lo que habitamos

Arquitectura duradera
Creemos en el largo plazo. Proyectamos edificios e interiores de sustancia moderna y con vocación de perdurar. Creemos en una arquitectura que se aleja de las tendencias, que es resiliente y permanece en el tiempo porque su diseño se basa en el equilibrio con el entorno, en la claridad espacial y en el uso de materiales y técnicas constructivas cercanas.

Una oficina como una casa
Hemos comprobado que los nuevos entornos de trabajo tendrán al espacio doméstico como gran competidor. Por eso, además de pedirles que fomenten la creatividad y la colaboración, los diseñamos pensando en que sean acogedores, confortables y permitan el crecimiento y la reconfiguración espacial.

Hablemos
Nuestro concepto espacial para este coffee corner busca recuperar las conversaciones cotidianas con vecinos y desconocidos. La geometría del banco y la calidez de la iluminación y los materiales animan a las personas a parar y reencontrarse en una comunidad espontánea entorno al café de especialidad.

Vibración urbana
Para esta promoción de viviendas en hilera exploramos el concepto de descomposición del frente urbano. Mediante umbrales, retranqueos y vegetación a distintos niveles conseguimos un efecto de fragmentación que ayuda a modular la escala del edificio y a romper la planeidad de su fachada.

Nueva tradición
La idea de apartamento de playa conduce a pensar en formas descomplicadas de habitar, materiales sencillos, luminosidad y calidez. Además de incorporar todas estas representaciones de lo que para nosotros es "lo mediterráneo", este proyecto afronta el reto de transformar un espacio que inicialmente fue pensado para albergar una peluquería.

El campo—el futuro
Antes, la vida en el campo significaba la tranquilidad, el retiro, la sencillez. Ahora implica algo más: el futuro. En SALTO estamos trabajando en nuevas casas que tienen en cuenta nuestra reciente y a la vez más antigua necesidad, vivir en conexión con la naturaleza.

La arquitectura de los cuidados
Nuestra propuesta para los nuevos espacios de la salud se aleja del concepto de institución fría y aislada para apostar por la idea de concentrador de vida comunitaria, de infraestructura de espacios intermedios para habitar y curarse colectivamente.

Espacio sin fin
Cuando diseñamos interiores de dimensiones reducidas siempre nos preguntamos qué hacer para que parezcan más grandes. Nuestra estrategia recurrente es ocultar las puertas y tratar de que las estancias tengan diferentes accesos: el recorrido se dilata y con él la sensación de amplitud.

Otro lujo
Cada vez son más deseados los espacios exteriores evocadores y generosos. Queremos pasar más tiempo al aire libre, pero no de cualquier manera. En este nuevo tiempo el jardín, el patio o la piscina pueden ser el reflejo de nuestra versión más refinada, más lúdica o —por qué no— más hedonista.